La Universidad Tecnológica de Pereira (UTP) se complace en anunciar la apertura de inscripciones para su programa de Maestría en Biología Molecular y Biotecnología. Este programa de posgrado, con una duración de dos años, está diseñado para formar profesionales altamente capacitados en el estudio de los procesos biológicos a nivel molecular y en la aplicación de herramientas biotecnológicas para resolver problemas en diversos sectores, como la salud, la industria y el medio ambiente.
Un programa con impacto en múltiples disciplinas
Según el docente Augusto Zuluaga Vélez, la maestría está dirigida a profesionales de medicina, ciencias biológicas, microbiología, química e ingenierías afines. El programa ofrece una oportunidad única para fortalecer los conocimientos en biología molecular y su aplicación en la generación de soluciones innovadoras.
"El objetivo es formar especialistas con un sólido conocimiento sobre el funcionamiento de las estructuras celulares y los organismos, lo que les permitirá desarrollar estrategias de base biotecnológica con impacto en distintos sectores", explicó el docente Zuluaga Vélez.
Entre los principales campos de aplicación de esta maestría, se destacan el desarrollo de nuevas terapias y fármacos, la optimización de la producción agroindustrial y la selección de organismos con mejores características genéticas, promoviendo un uso sostenible y responsable de la biodiversidad.
Amplias oportunidades laborales y aporte a la sociedad
Los egresados de esta maestría han logrado destacarse en diversos campos, encontrando oportunidades laborales en docencia, investigación y desarrollo en laboratorios biomédicos, agroindustria, biotecnología e industria farmacéutica. Durante la pandemia de COVID-19, el programa demostró su relevancia al contar con egresados que participaron activamente en el diagnóstico y procesamiento de más de 100,000 pruebas, así como en la detección de enfermedades emergentes como el Zika, dengue, chikungunya y monkeypox.
"El programa ha permitido la formación de especialistas que han contribuido a la salud pública, aportando conocimientos en el desarrollo de diagnósticos, estudios genéticos y producción de insumos biomédicos", destacó Zuluaga Vélez.
Reconocimiento nacional e internacional
Con más de 15 años de trayectoria, la Maestría en Biología Molecular y Biotecnología de la UTP se ha consolidado como un programa de alto nivel, con acreditación y reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional.
Gracias a esta formación, muchos de sus egresados han podido continuar estudios de doctorado en instituciones de prestigio, ampliando sus conocimientos en ciencias, ingeniería y otras áreas afines.
La UTP extiende una invitación a todos los profesionales interesados en formar parte de esta comunidad académica y contribuir al avance del conocimiento en biotecnología y biología molecular, áreas fundamentales para el desarrollo científico y tecnológico del país.
¿Cómo inscribirse?
Los interesados en la Maestría en Biología Molecular y Biotecnología de la UTP pueden encontrar más información sobre el proceso de inscripción, los requisitos y el plan de estudios en la página web de la universidad o contactando a la oficina de admisiones